|
- Un pueblo muy atrayente
- Castelserás siempre ha sido,
- pero la causa, es sabido,
- ¡son los banquetes del puente!
-
- Forasteros, puntualmente,
- nos visitan en verano,
- gustosamente al reclamo
- de los banquetes del puente.
-
- Nadie se atreva a dudar
- y piense acertadamente,
- que el mejor sitio “pa” estar
- ¡son los banquetes del puente!
-
- La vida agradablemente
- si tu quieres disfrutar,
- tendrás que irte a sentar
- en los banquetes del puente.
-
- El Parrizal de Beceite
- yo no voy a despreciar.
- pero a mi ¡déjame estar!
- en los banquetes del puente.
-
- De pronto así y de repente
- -aunque no tenga fortuna-
- pienso que me queda una;
- ¡ir a los bancos del puente!
-
- A cubierto de accidentes
- contento y feliz te veo,
- si te vas de veraneo
- a los banquetes del puente.
-
- A mi me es indiferente
- suba o baje la peseta,
- pues es gratis la fresqueta
- de los banquetes del puente.
-
- Pido a Dios omnipotente
- que si no nos lleva al Cielo,
- nos deje, aunque sea a pelo,
- en los
banquetes del puente.
|
- Cientos y miles de gentes
- mucho mundo han recorrido,
- y en ningún lugar se han sentido
- como en los bancos del puente.
-
- El castelserano ausente,
- mucho sufre al no saber
- que si al fin podrá volver
- a sus banquetes del puente.
-
- Lo mejor, seguramente,
- de “to” las riquezas mías,
- es el que voy, cada día,
- a los banquetes del puente.
-
- La Cañada, el Mas, Belmonte
- y hasta incluso Torrecilla,
- cien veces he visitado,
- pero nada yo he encontrado
- que se parezca a esta villa
- con sus banquetes del puente.
-
- Después de tanto alabar
- nuestro lugar preferente,
- ¡yo debo de confesar!
- Que en el café de “Torrillas”
- mejor se está ¡oh maravilla!
- Que en los banquetes del puente.
-
- Harás bien si esta lectura,
- que seguro no te agrada,
- si la rompes y arrugada
- ¡la tiras a la basura!
-
- Mala es esta poesía
- -pero ya que quieres que haga-
- la compuse en noche aciaga
- cuando dormir no podía.
-
- No obstante, a cualquiera reto,
- que por libre y a su antojo
- -si no puede pegar ojo-
- que mejore este soneto.
|
 |